Mostrando entradas con la etiqueta DESARROLLO COMO PROCESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESARROLLO COMO PROCESO. Mostrar todas las entradas

CONCEPCIÓN DEL DESARROLLO COMO PROCESO DE CAMBIOS, ESTRUCTURAL Y GLOBAL

sábado, 7 de febrero de 2009

CONCEPCIÓN DEL DESARROLLO COMO PROCESO DE CAMBIOS, ESTRUCTURAL Y GLOBAL

El método utilizado es el estructural, histórico y totalizante, a través del cual se persigue una reinterpretación del proceso de desarrollo de los países latinoamericanos, partiendo de una caracterización de su estructura productiva, de la estructura social y de poder derivada de aquella.

Otras Concepciones.

El concepto de desarrollo como crecimiento.

Sea cual sea la teoría del desarrollo, la idea de desarrollo es intuitivamente relativa y dinámica. Es decir, expresa un estado definido por comparación sincrónica o diacrónica con otra situación, según un análisis transversal (EE.UU. y Mozambique en 1994) o longitudinal (México en 1900 y en 1994, por ejemplo). Por tanto la medición y la comparación son íntrensicas al análisis del desarrollo.

El desarrollo es un proceso.

En un momento determinado se puede observar la situación de una economía en dicho proceso y deducir el nivel de desarrollo en que se encuentran en dicho momento. La caracterización del proceso y del nivel de desarrollo se realiza a través de la medición y la comparación.

En las teorías generales del desarrollo subyace, en general, un concepto de desarrollo socioeconómico asociado a la experiencia capitalista de los países del centro del sistema.