ESTRUCTURALISMO -  EL DUALISMO DE SINGER Y TODARO (Primera parte)
   Completamente diferentes del también llamado dualismo de Lewis, Hans Singer y Michael Todaro plantean la existencia del dualismo entendido como la existencia y persistencia de una desigualdad creciente a distintos niveles entre países y personas ricas y pobres.
   El  dualismo  a  nivel  internacional  se  refleja  en  la  desigualdad  creciente  entre  países,  con  grandes diferencias de nivel de vida e ingreso per cápita y que tiende a aumentar. Según Todaro los factores internacionales que provocan este hecho son:
    - El      control y manipulación de los mercados mundiales por parte de los países      ricos.
 - La      dominación de las economías subdesarrolladas a través de las empresas      transnacionales.
 - El      acceso privilegiado a materias primas escasas por los países ricos.
 - La      exportación de ciencia y tecnología inadecuada para el Tercer Mundo.
 - La      capacidad de introducir la producción en los mercados de los países pobres      aprovechando las barreras arancelarias que protegen los intereses de las      empresas transnacionales.
 - La      transferencia de sistemas educativos inapropiados para las necesidades de      los países subdesarrollados.
 - La      capacidad de los países ricos de alterar los planes de industrialización      de los países subdesarrollados introduciendo en el mercado productos más      baratos.
 - La      utilización de teorías económicas y políticas de comercio internacional      perjudiciales para el Tercer Mundo.
 - La      existencia de ayuda al desarrollo condicionada y perjudicial.
 - La      transferencia de modelos de capacitación inadecuados. 
 - La      fuga de cerebros hacia los países ricos.
 - El      efecto demostración de los hábitos de consumo suntuarios sobre las capas      ricas de los países subdesarrollados.
  
 
0 comentarios:
Publicar un comentario